Software logístico para gestión de trade marketing en Colombia

Software logístico para gestión de trade marketing en Colombia

El trade marketing busca optimizar la relación entre fabricantes y distribuidores para aumentar las ventas y la rentabilidad en el punto de venta. A pesar de esto, las tareas operativas suelen ser manuales, costosas y poco eficientes. Destaca en este sentido el software para la última milla logística en Colombia.

En un entorno digital donde múltiples sistemas operan simultáneamente y a gran escala, aumentan las posibilidades de errores humanos o fallas. Por ello, la tecnología actual y futura se basa en la digitalización y automatización de procesos, simplificando y mejorando la gestión empresarial.

A continuación, descubra cinco motivos para considerar la digitalización del trade marketing en Colombia.

Detección preventiva

La detección temprana de problemas es una ventaja en todos los ámbitos de la vida, ya que permite resolverlos de forma más eficiente y reducir los costos asociados. Se manifiesta en el uso de aplicaciones que nos permiten conocer el estado del tráfico, el pronóstico del tiempo o el estado de salud. En todos estos casos, la información anticipada nos permite tomar decisiones más acertadas y evitar inconvenientes.

La digitalización ofrece la oportunidad de cambiar esta tendencia, permitiendo recopilar y analizar datos en tiempo real. Así, es posible detectar problemas potenciales antes de convertirse en crisis. Por ejemplo, con los softwares de última milla de Delego, capaces de evaluar vías alternativas para transportes ante congestión u otras eventualidades, se planifican órdenes de ejecución a transportes cercanos para garantizar envíos eficientes y seguros en Colombia.

Integración de la información

La información sobre las ventas y el inventario es clave para el personal operativo de una tienda, que debe tomar decisiones basadas en ella. Sin embargo, obtener esta información suele ser un proceso lento y manual. Por eso, un software para gestión de trade marketing permite integrar la información de la cadena y los proveedores, lo que facilita y agiliza este proceso, y libera al personal para que se ocupe de las tareas principales de la organización.

Por ejemplo, la cadena puede proveer información sobre:

  • Productos con existencias con poco movimiento
  • Productos defectuosos
  • Productos sin existencia en el stock
  • Mercancía por entregar/recibir
  • Ventas promedio de cada producto

A través de una aplicación, esta información puede ser accesible para el personal de campo, lo que mejora la comunicación con la empresa. Además, permite al personal aportar información complementaria, como fotos, que ayuda a los analistas a entender la situación.

Reducción de costos operativos por la utilización de IA

La logística de las tiendas implica una serie de tareas que pueden ser costosas y laboriosas, como la auditoría de productos, la medición de la presencia en góndola y el análisis de la exhibición. La IA puede ayudar a automatizar estas tareas, lo que puede reducir significativamente los costos y mejorar la eficiencia.

Y aunque requiere una cuidadosa planificación y ejecución, por lo que es importante seleccionar el algoritmo adecuado para la tarea específica y asegurarse de que el modelo esté bien entrenado, puede ser una herramienta poderosa para mejorar la ejecución en las tiendas.

¿Qué tan digitalizado se encuentra su negocio?

La digitalización es un proceso continuo que implica la adopción de nuevas tecnologías y la transformación de los procesos tradicionales. En el contexto del Trade Marketing, la digitalización puede ayudar a las organizaciones a mejorar su eficiencia, eficacia y competitividad en Colombia.

Para evaluar el nivel de digitalización de una organización, se pueden utilizar las siguientes preguntas como orientación:

  • ¿Qué tan rápido nos enteramos de los incidentes que ocurren en los puntos de venta?
  • ¿Qué tan cerca del consumidor obtenemos la información que usamos para decidir?
  • ¿Cuántas personas intervienen en los datos hasta convertirlos en la información necesaria para decidir?
  • ¿Integramos la información transaccional de las cadenas con la información operativa?
  • ¿Participamos activamente de procesos de colaboración con otros integrantes de nuestra cadena de abastecimiento?

Una vez que tome en consideración estas preguntas esenciales, podrá determinar en qué nivel de digitalización se encuentra su empresa y cuáles son los mayores obstáculos a enfrentar a la hora de incorporar nueva tecnología para hacer más eficiente su cadena de distribución empresarial en Colombia.

Salta a la digitalización con un software para la gestión de trade marketing en Colombia

Si desea conocer más sobre las ventajas de un software para logística en la digitalización y automatización del trade marketing, visita Delego para explorar todo lo que pueden ofrecerle para migrar su negocio a lo digital.

Aunque la digitalización es un proceso complejo que requiere planificación cuidadosa e inversión significativa, las organizaciones que la implementan exitosamente pueden obtener beneficios importantes. Esto se traduce en un negocio próspero que se mantiene a la vanguardia de las necesidades de sus clientes en Colombia.

By Sergio Giraldo

Te puede interesar