(CNN Español) — La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo público de Argentina, asigna a cada persona un número que sirve para diversos trámites. Este es el CUIL, el Código Único de Identificación Laboral.
¿Cómo obtener el CUIL?
De acuerdo con la página oficial de ANSES, actualmente, el CUIL se asigna automáticamente cuando un menor es inscrito en el Registro Nacional de las Personas, por lo que no es necesario realizar un trámite para su generación.
Los extranjeros que residan en Argentina y hayan realizado los trámites migratorios tienen la opción de generar un número CUIL provisorio. Podrán solicitar el definitivo una vez obtenga el Documento Nacional de Identidad (DNI)¿Para qué sirve el CUIL?
Según ANSES, el número CUIL se utiliza para registrar “aportes jubilatorios, acceder a Asignaciones Familiares y realizar trámites en otras entidades públicas, bancos, registros de vehículos”, entre otros.
¿Cómo obtener una constancia CUIL?
El procedimiento es bastante fluido. Desde la página de ANSES se puede obtener un listado de CUIL luego de llenar un formulario con número de DNI, nombre, apellido, sexo y fecha de nacimiento.
Puedes obtenerlo aqui.
Una vez generado, es posible imprimirlo (el papel es válido para presentar donde sea necesario) o simplemente consultarlo en línea.
Desde la aplicación Mi Argentina, la constancia CUIL está disponible para su descarga en cualquier momento, sin necesidad de llenar todos los datos cada vez.
También se entrega a los talleres de ANSES en toda Argentina. El tránsito es gratuito.
¿Por qué necesita un CUIT y cómo lo obtiene?
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el organismo recaudador de Argentina, exige que las personas físicas y jurídicas presenten una clave que los identifique como contribuyentes.
La Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT), según el sitio web del Gobierno de Argentina, es un código utilizado por la AFIP para identificar a los trabajadores por cuenta propia, comerciantes y empresas.
La clave del CUIT se obtiene de la página oficial de Afip, bajo «inscripción de nuevos cotizantes». Desde entonces, puedes seguir paso a paso para obtener el código.